Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Y también do huevos duros

Imagen
Y también dos huevos duros Y dos huevos duros Jeffrey Sachs (Detroit, economista y profesor estadounidense, Universidad de Harvard y Columbia). Director-Center for Sustainable Development at Columbia University: << En EE. UU. existe un gobierno institucionalizado. Es el estado profundo, es el complejo militar industrial el que realmente dirige el gobierno estadounidense. Se personaliza en un presidente que no gobierna mediante leyes o legislación, sino más bien por decreto ejecutivo. El mundo occidental llegó a creer en su superioridad durante varios siglos. Cuando vas por delante dices: voy por delante porque soy mejor. Voy por el Dios en el que creo. Voy por delante por algún tipo de superioridad intrínseca. Mucha supremacía blanca, mucha supremacía religiosa. Se han dado todo tipo de razones en los últimos 250 años por parte de europeos y estadounidenses sobre por qué dirigen el mundo de forma natural. Así que estamos al final de ese mundo liderado por Occidente. Y a decir ...

N o a m C h o m s k y

Imagen
  N o a m C h o m s k y “he who controls the media controls the mind.” american linguist. "El que controla los medios controla la mente. ” lingüista americano. Escribí con cierta ironía: Los beatíficos Atresmedia y Mediaset ¡Qué felices éramos cuando la percepción de la realidad y la creación de opinión eran cinceladas y moldeadas por los mass media¡ ¡Qué felices éramos cuando el vacío psíquico y espiritual se había apoderado de nosotros! ¡Qué felices éramos cuando la impronta modelada pavloviana conquista nuestros oídos y voluntad! ¡ Qué felices éramos cuando nos convertimos en marionetas del azar! Cuánta gratitud debemos a Atresmedia y Mediaset por haber despertado en nosotros el desprendimiento de los vacuos intereses mundanos. Las palabras de verdad de sus presentadores y tertulianos de radio y televisión han cincelado en nuestras almas los ideales humanos de justicia y ascetismo: Amaos los unos a los otros, como yo os he amado. Nuestros instintos atávicos perecieron en ...

Todo por un sueño

Imagen
  Todo por un sueño La película rezuma ironía por los cuatro costados. La podéis ver en YouTube. <<... en el alma del mismo hombre hay algo que es mejor y algo que es peor; y cuando lo que por naturaleza es mejor domina a lo peor, se dice que << aquél es dueño de sí mismo >>, lo cual es una alabanza, pero cuando por mala crianza o compañía, lo mejor queda en desventaja y resulta dominado por lo peor, esto se censura como oprobio, y del que así se dice que está dominado por sí mismo y que es intemperante >>. (República 430e-431a) Platón. La identidad y las máscaras que diría Luigi Pirandello. Imperai a tue spese che nel lungo tragitto della vita incontrerai tante maschere e pochi volti.

Jean Paul Sartre

Imagen
  Jean- Paul Sartre No sé si se podrá decir que Sartre es el intelectual por antonomasia. Lo que no cabe dudas es que fue uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Al igual que Voltaire la conciencia de Francia. No sé si el inconsciente colectivo de símbolos universales como la gran madre, el viejo sabio, la sombra, el árbol de la vida al que Jung hacia referencia. Cuando murió se decía en Francia que hubiera dicho Sartre de esto o aquello. Tuvo mareas de apologéticos y de envidiosos, estos últimos, sobre todo, fuera de Francia. El texto que voy a transcribir es de E.M. Cioran, de origen rumano, flirteó con la Guardia de Hierro (fascistas, ultranacionalistas rumano), muy crítico con la obra de Sartre. Ensayo de Cioran "Ejercicios negativos", con un apartado sobre Sartre: << No hay nada más inevitable o más gozoso que ver en una nación, debilitada por varios siglos de buen gusto, la aparición de un bárbaro cuya vitalidad se impone a una tradición de s...

El alma

Imagen
  El alma Diálogo de la película "Más allá de las nubes" (1995) de Michelangelo Antonioni, Wim Wenders´. - Chiara Caselli le dice a Peter Weller: Leí una cosa extraña en mi revista. En México algunos científicos alquilaron a porteadores para llevarlos a una ciudad inca en las montañas Llegó un punto en que los porteadores se pararon, se negaron a seguir. Los científicos se enfadaron e intentaron que continuasen. No podían entender una parada tan prolongada. Después de varías horas los porteadores salieron de nuevo. Finalmente su líder decidió dar una explicación. Dijo que habían andado demasiado rápido y que tenían que esperar a sus almas. - Peter Weller: ¿ Sus almas? - Chiara Caselli: ¡Es maravilloso! Es como nosotros. Corremos de un lado a otro y perdemos nuestras almas. Deberíamos esperarlas. - Peter Weller: ¿Para qué? - Chiara Caselli: Para hacer todo lo que ahora nos parece inútil. JUAN RULFO. PEDRO PÁRAMO —¿Y tu alma? ¿Dónde crees que haya ido? —Debe andar vagando p...

Volver al pasado

Imagen
Volver al pasado Recuerdo Hace veintitantos años trabajé fugazmente en el Centro de Medicina de Reabilitação de Alcoitão, con una asistencia sanitaria muy semejante a la del Hospital de Rehabilitación de Toledo. Alcoitão está en un cruce de caminos entre Cascais, Estoril y Sintra. A unos tres kilómetros de Estoril y Cascais. He vuelto veintitantos años después a su biblioteca, donde yo iba regularmente. El inmueble está congelado en el tiempo , anquilosado ,y mis recuerdos difuminados. Es curioso como aderezamos nuestros recuerdos. Para mí lo bueno que tenía y tiene la biblioteca es que no cerraba al mediodía, una costumbre muy común en muchas bibliotecas públicas de capitales de provincia en España, y un jardín con unas mesas donde podías leer en contacto con la naturaleza. Biblioteca Municipal de Cascais .

Las esencias del Partido Popular

Imagen
  Las esencias del Partido Popular Recuerdo de hace un año. Parece que ha pasado un siglo. Las vueltas y los retortijones que da el tiempo en política. La crisis sistémica ha pasado en un santiamén del PP al PSOE. La infección sistémica hospitalaria se puede llevar a uno por delante. En política son siempre una hipérbole. La historia se repite, la naturaleza humana es débil. El incorruptible fue Robespierre. << Que todo cambie para que todo siga igual >> que dice el prncipe Salina en "El gatopardo" de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. El flujo de las mareas: la alternancia del PP y PSOE. Los partidos de Estado. Ensayo y error del establishment. ¿La desaparición de Ciudadanos ha significado un acercamiento de Atresmedia y Mediaset al Partido Popular? ¿Si faltan los fusibles hay que buscar cabos de amarre? Muy metafórico me estoy poniendo. ¿La política y el periodismo es el arte de lo sutil: retroalimentación y simbiosis? ¿El declive electoral del PP se debió a la cor...

Carpe Diem

Imagen
  Carpe Diem Horacio es un poeta intemporal, un clásico, poeta de la virtud ciudadana y de la vida; cantor del carpe diem. Vivió en la época en que se alumbraba el nacimiento del nuevo régimen de Augusto. Mecenas (Mecenas, c. 69-8 a. C., consejero del emperador romano Augusto y protector de las letras y de los literatos) y Horacio comparten esa visión hedonista de la vida, esa tendencia a la búsqueda del placer, al epicureísmo. Por más que intente sobreponerse y buscar también la virtud. La obra de Horacio va en dos direcciones, hacia la virtud y el placer, epicúreo y estoico. Epicúreo por espontaneidad, por formación, por vocación inicial o por voluntad; mientras que el estoicismo e más bien por compromiso , digamos, por una cierta imposición del poder, sin duda asumida. Aurea mediocritas aparece en las Odas de Horacio . Aurea mediocritas ("dorado término medio", o "dorada medianía" o "moderación") es una expresión latina que alude a la pretensión de alca...

Recorriendo el Valle del Loira y París

Imagen
  Recorriendo el Valle del Loira y París Recuerdos El barrio de Montmartre es conocido por haber sido, a principios del siglo XX, lugar de residencia y de reunión de numerosos pintores y escritores. En Le Bateau Lavoir expone Picasso por primera vez el cuadro "Las señoritas de Avignon".

Proletarios

Imagen
  Proletarios Tesis sobre la filosofía de la historia, de Walter Benjamin << Tengo las alas prontas para alzarme, Con gusto vuelvo atrás, Porque de seguir siendo tiempo vivo, Tendría poca suerte >>. GERHARD SCHOLEM: Gruss vom Angelus. Necesitamos de la historia, pero la necesitamos de otra manera a como << la necesita el holgazán mimado en los jardines del saber >>. NIETZSCHE: Sobre las ventajas e inconvenientes de la historia. Tesis I La Tesis I se basa en una metáfora sobre un enano maestro de ajedrez escondido dentro de un muñeco, simulando ser un autómata que movía las piezas, generando la ilusión de que quien ganaba era el muñeco. Benjamin asimila el materialismo histórico al muñeco y la teología al enano escondido. Tesis II La Tesis II parte de la reflexión de Rudolf Hermann Lotze acerca de la falta de envidia del presente respecto del futuro que caracteriza al ser humano. Benjamin teoriza que la envidia se encuentra más bien en todas las posibilidade...