Entradas

Clase burguesa

Imagen
Clase burguesa << Soy un miembro de la clase burguesa; me siento parte de ella y me he educado según sus opiniones e ideales >>, escribió Max Weber en 1895. Todo el siglo XX y lo que llevamos del XXI están impregnados de esas opiniones e ideales. Wikipedia Teoría de los sentimientos morales Artículo principal: Teoría de los sentimientos morales La Teoría de los sentimientos morales de 1759 empieza por la exploración de todas las conductas humanas, en las cuales el egoísmo no parece desempeñar un papel determinante, como aseguraba Hobbes. Sin embargo, sí confiere razón a los postulados de Hobbes en que la primera tendencia del ser humano es la del amor hacia sí mismo. De ahí que se vea obligado a controlar y dominar su egoísmo, elemento fundamental para que la vida en comunidad no se convierta en una guerra de todos contra todos. Lo que se expone entonces es el proceso de simpatía (o empatía), a través del cual un sujeto es capaz de ponerse en el lugar de otro, aun cuando no...

Canon de belleza

Imagen
  Canon de belleza Meta tiene una pasarela para egos de ciudadanos corrientes Facebook y pasarela más pretenciosa para egos de gente glamurosa, de luces de neón, Instagram. El espectro sociológico está cubierto. Vías de desahogos de nuestras pulsiones freudianas: pasarelas fugaces de nuestros egos. Nuestras humildes hogueras de vanidades que a nosotros nos sirve para purgar nuestras almas, catarsis de nuestros fantasmas internos y a la pasarela para obtener cuantiosos beneficios. Narcisos (en griego, Νάρκισσος), ninfas y ciudadanos de andar por casa tienen su momento de gloria. No hay que olvidar que "Kallos" (καλός) en griego significa "hermoso" o "bello". Es un término que se refiere a la belleza en un sentido amplio, no solo físico, sino también moral y espiritual. Curiosas y extrañas paradojas deparará el destino a Marilyn Monroe: comienza su carrera hacia el estrellato cinematográfico con las palabras de Louis Calhern: "Es una mujer de bandera...

Ideas sobre la complejidad del mundo

Imagen
  Ideas sobre la complejidad del mundo "El gozo" intelectual y la tristeza esencial del pensamiento. - <<¡es mejor que el sexo! >>- y está dedicado juiciosamente << a los que opinan que nada es más importante que el conocimiento, pero sobre todo, a los que aún no opinan así >>. El gozo intelectual es la culminación de un proceso cognitivo. [... ] El gozo intelectual es el gran logro de la selección natural que da paso a la selección cultural y , con ella, a la creatividad humana. El gozo intelectual empuja y orienta nuestra indolencia hacia el conocimiento inteligible, algo decisivo tanto a la hora de sublimar el alma. ¿Encaja esta idea en el pensamiento filosófico? Problemas con dos clásicos: Friedrich Nietzsche y Friedrich Wilhelm Schelling del primero dice su biógrafo Rüdiger Safranski, Nietzsche: << para Nietzsche el pensar es un placer sin paragón, en ningún caso quiere renunciar a él, y está agradecido a la vida por haberle concedido este...

Recuerdos de Lisboa

Imagen
Recuerdos de Lisboa Anécdota En muchos de los eventos culturales de Lisboa coincidía con una mujer española. Yo era de los que preguntaba en todos estos eventos: cine, literatura, historia, economía. política, aniversario de la Revolución de los Claveles del 25 de abril, arte, ciencia... Si os digo la verdad la mujer de esta historia no me interesaba casi nada. En el metro de vuelta a nuestros domicilios algunas veces hablábamos. No sé por qué siempre tuve el presentimiento de que aquella mujer estaba, sobre todo, intrigada por mi actividad profesional en Lisboa. Aquello era una carrera de la mujer para saciar su curiosidad y yo en obstaculizarla con respuestas lacónicas y haciéndome el longui. Todas las historias tienen un final. Aquella noche el Núcleo de Programação Cinematográfica de la Faculdade de Ciências Sociais e Humanas de la Universidad de Lisboa había programado Otto e mezzo 8 ½ de Federico Fellini, con su correspondiente cineclub en el que yo intervine. Nuestra misterio...

O lo uno o lo otro

Imagen
  O lo uno o lo otro Son curiosas las paradojas del mundo moderno En la tregua de Oriente Medio el Irán de los ayatolás es el que ha cedido, el país agredido, por utilizar un eufemismo. Israel con el paraguas protector de EE. UU quiere continuar la guerra que comenzó, erre con erre que quiere acabar el trabajo comenzado, pero que la factura la pague el Tío Sam. Occidente no para un solo día de dar lecciones de todo tipo: de civilización, de derechos humanos, de democracia, de humanidad... a todo el mundo. El colonialismo, la esclavitud y dos guerras mundiales con millones de muertos tienen sello e identidad europea. EE. UU. lleva en su mochila las bombas de Hiroshima y Nagasaki y un sinfín de intervenciones militares por zonas de influencia. La verdad subjetiva no tiene criterios objetivos. Kierkegaard da el ejemplo de dos hombres en una plegaria. El uno reza al concepto verdadero de Dios, el cristiano, pero lo hace con espíritu falso. El segundo es un pagano y reza a su ídolo...

El corazón de las tinieblas

Imagen
  El corazón de las tinieblas Me gusta el olor del napalm por la mañana decía el teniente coronel Killroy ( Robert Duvall) en Apocalipse Now, de Francis For Coppola. Las guerras se han convertido en elementos naturales del paisaje diario. Se ven en las televisiones con la naturalidad de una película de ficción. Sólo un remedo de Hiroshima y Nagasaki alteraría un poquito nuestra rutina . Nos conmoveríamos un poquito. Sólo el olor a uranio, plutonio y tritio calmaría un poquito nuestra agitación violenta
Imagen
  La justicia la dicta el Sheriff y la ejecutan los bombarderos B-2 Hace dos días escribí que próximamente EE.UU. iba a bombardear Irán. No es que yo tenga habilidades premonitorias. Escuché en Bloomberg que el ataque de EE. UU. a Irán era inminente. En EE.UU. hay alternancia en el poder entre el partido republicano y el demócrata, pero ¿ el verdadero poder lo ostenta el lobby de Wall Street? El primo de Zumosol de Israel, EE. UU., ha bombardeado Irán. La letra con sangre entra: Vietnam, Granada, Panamá, Afganistán, Irak, Libia , Siria e Irán. Los mandarines del Imperio se jactan de sus bravuconadas. Maquiavelo un aprendiz. Los beatíficos políticos de Occidente son alumnos precoces en el conocimiento del Método Stanislavski. Aderezado de democracia y derechos humanos. ¿Por qué despidieron a los periodistas paniaguados de USAID ? Giulio Andreotti :" No tiene ni idea de los horrores que debe cometer el poder para asegurar la tranquilidad y el desarrollo del país". "Il ...